La ropa térmica en invierno es una de las mejores soluciones para no pasar frío en invierno.
El mejor consejo es vestirse por capas, con esta técnica podremos controlar el frío y la humedad para conservar el calor corporal.
En general y dependiendo de lo que se va a hacer, se aconseja usar 3 capas, hoy vamos a ver en que consiste la primera capa
La primera capa es la que va ajustada al cuerpo y su función es hacer de segunda piel, para ello usaremos camisetas térmicas y mallas térmicas.
La función de usar ropa térmica como primera capa es la de absorber la humedad y mantener nuestra piel seca y caliente siempre.
La principal característica de la ropa térmica que usamos es que están hechas de materiales sintéticos con la capacidad de absorber la humedad que desprende nuestro cuerpo cuando realizamos esfuerzos físicos y dejar nuestra piel seca.
Los tejidos técnicos sintéticos que se usan evaporan la humedad más rápido de lo que se absorbe, por lo que se mantiene seca tanto la ropa como la piel.
Esto hace que entre nuestra piel y la primera capa de ropa térmica se cree una fina capa de aire caliente, lo que da la sensación de confort y calor.
Ahora vamos a ver algunas de sus características:
Ligera: La ropa térmica esta hecha con materiales como el poliéster o poliamida y destaca por su ligereza.
Elástica y ajustable: Son elásticas para que se ajusten perfectamente a la forma de tu cuerpo. Una prende que no este ajustada no podrá mantener el calor corporal.
Transpirable: Es la principal característica de una camiseta térmica o pantalón térmico, transpirar para absorber y evacuar el sudor de la piel.
Termo regulación: Atrapa el calor corporal gracias a las fibras del tejido con el que están hechas.
Usaremos la ropa térmica cuando, debido a las bajas temperaturas, nuestro cuerpo no puede mantener el calor usando la ropa técnica normal.
En el caso de la práctica de deportes de invierno como el esquí, el snowboard, el skimo o la práctica de deportes en invierno como el ciclismo, el running, el alpinismo se recomienda siempre.
Usar esta ropa térmica nos ayudara a mantener siempre el calor corporal.
El algodón es un tejido que jamás se debe usar como primera capa.
Al humedecerse el algodón con el sudor de nuestro cuerpo no seca y eso hace que nuestra piel se enfríe.
Por este motivo se usan tejidos sintéticos técnicos que evaporan la humedad, no como el algodón que no evapora la humedad, se empapa y no se seca.
Cuando hablamos de ropa térmica, podemos diferenciarla entre ropa térmica interior y ropa térmica exterior.
Dependiendo de la temperatura se pueden por separada o a la vez.
Camisetas, mallas y guantes.
Estas prendas son elásticas y ajustables para adaptarse y pegarse la cuerpo para ayudarnos a mantenerlo siempre seco aunque realizamos ejercicio físico de alta intensidad.
Forros polares, pantalones, sudaderas y guantes.
Ante temperaturas muy bajas nos ayudarán a crear una zona de aire caliente mayor para protegernos mejor del frío.
No se ajustan al cuerpo ni son elásticas, pero ayudan a evaporar más humedad y crear más sensación de calor y confort para nuestro cuerpo.
En Cuylás podrás encontrar ropa térmica para hombre, mujer y niños de las marcas: Arcteryx, Falke, Icebreaker, Odlo, Patagonia, X-Bionic
El cuidado adecuado de la ropa de esquí es fundamental para garantizar su durabilidad y rendimiento. Mantener estas prendas en ópti...
14 abril, de 2025La seguridad es un aspecto fundamental en la práctica de deportes invernales. Los cascos no solo previenen lesiones en la cabeza, sino que tamb...
17 marzo, de 2025Las modalidades de esquí freeride y esquí de pista ofrecen experiencias únicas y contrastantes en la montaña. Cada una de...
17 febrero, de 2025