Whatsapp
Portes gratis superior a 49€   Devoluciones gratuitas en tienda

¿Que material necesitamos para practicar el Esquí de Travesía o Montaña?

El Esquí de Montaña es una disciplina del alpinismo invernal que consiste en el ascenso y descenso de montañas con la única ayuda de los esquíes, sin ningún tipo de propulsión mecánica. Esta característica lo convierte en uno de los deportes más completos que existen, pues sus practicantes precisan de gran variedad de perfiles atléticos: la ascensión con los esquís puestos, habilidad para desplazarse en el llano y saber practicar el descenso en todo tipo de nieves y pendientes, además de ser buenos alpinistas: conocer las características de la montaña invernal, sus peligros y dificultades.

Material que necesitamos para el Esquí de Montaña o Travesía

Para la práctica del Esquí de Montaña o Travesía el material que se necesario es diferente al Esquí Alpino y al Esquí de Fondo y se complementa, depende del tipo de salida que se quiera realizar con material que usamos en Alpinismo.

Tablas o Esquíes

Son más pesadas y robustas que las del Esquí de Fondo y más ligeras y flexibles que la de Esquí Alpino. Se usan unos esquíes muy equilibrados en ligereza, polivalencia y robsutez.

esquíes de travesía o de montaña

Hoy todos los esquís tienden al carvin, ayudan a mejorar la conducción en nieves hondas y pesadas, pero también podemos encontrar esquíes más rectos que ofrecen mejor agarre en laderas heladas.

La longitud del esquí debe ser de entre 5 y 35 cm por encima de la altura del esquiador. Cuanto más experto se es mas alto se puede llevar el esquí. Al iniciarse en el Esquí de Montaña es mejor empezar con esquís de entre 5 y 10 cm por encima de la altura del esquiador ya que son mas maniobrables en el descenso, por contra, los esquís más altos son más rápidos y estables.

Fijaciones

La fijación es la parte que une la bota al esquí y deja la talonera libre para ascender y fijar para descender. Es importante que las fijaciones en el esquí de travesía que sean seguras, robustas, cómodas, con un amplio ángulo de giro del talón y que permitan acoplar alzas. Las alzas para el talón ayudan en el ascenso, como en las Raquetas de Nieve, sirven para disminuir la inclinación de la pendiente.

Es importante también llevar una correa que ate la fijación a la pierna o a la bota para evitar perder los esquíes en un caída mientras descendemos o localizarlos en nieves profundas.

Cuchillas

Las Cuchillas son los crampones de los esquíes. Son unas placas metálicas que permiten mayor seguridad en el ascenso en terrenos de nieve dura o helada.

Hay dos tipos, Fijas al esquí o A la placa de Fijación.

Las Fijas al esquí ofrecen mayor seguridad ya que están en contacto permanente con la nieve pero ofrecen mayor resistencia en el ascenso. La que están fijas a la placa de Fijación solamente contactan con la nieve cuando el pie esta en horizontal, ofrecen menos resistencia pero no se pueden usar alzas.

Piel de Foca

Es una tira de material sintético que se pega a la suela del esquí y permite la ascensión sin deslizarse hacia atrás.

Se recomienda usar Pieles de Foca con poca absorción de agua, mayor adherencia a la nieve cuando no deslice, que la anchura sea inferior a la suela de la tabla para que el canto metálico sea efectivo y que enganchen con tensor delantero y trasero.

Botas

Encontramos dos tipos de botas de esquí de montaña, botasblandas y botas rígidas, Las botas blandas permiten una mayor comodidad en el ascenso y las rígidas un mayor agarre en el descenso. Los botines deben ser calientes y confortables y la suela debe ir equipada con suela Vibram.

botas de esquí de montaña o travesía

Es importante el uso de calcetines antirozaduras para evitar que nos salgan ampollas.

Bastones

Lo más cómodo es que sean bastones regulables o telescopicos, son mas cómodos de transportar y nos permitirán adaptar la medida en función del terreno. En los ascensos cuanto más altos mejor ya que nos ayudarán a mejorar el impulso.

Han de ser bastones robustos, lilgeros, con mariposas anchas para la nieve virgen y correas de seguridad para la muñeca.

Ropa

Al igual que es el esquí Alpino o de Fondo, por capas y en función de la climatología. Hay que prestar atención especial a los calcetines para evitar las temidas ampollas.

Material Complementario

Hay dos cosas muy importantes a llevar, esparadrapo para las rozaduras y cinta americana para arreglar cualquier cosa.

Como medida de seguridad y dependiendo del tipo de salida es recomendable también llevar Pala para la nieve, ARVA (aparato para el rescate de las víctimas de avalancha), gps, Piolet, Crampones.

Noticias relacionadas con Esquí

Cómo mantener y cuidar la ropa de esquí

Cómo mantener y cuidar la ropa de esquí

El cuidado adecuado de la ropa de esquí es fundamental para garantizar su durabilidad y rendimiento. Mantener estas prendas en ópti...

14 abril, de 2025
Cascos de esqui con gafas integradas

Cascos de esqui con gafas integradas

La seguridad es un aspecto fundamental en la práctica de deportes invernales. Los cascos no solo previenen lesiones en la cabeza, sino que tamb...

17 marzo, de 2025
Diferencias entre esquí freeride y esquí de pista: tipos de nieve y esquís recomendados

Diferencias entre esquí freeride y esquí de pista: tipos de nieve y esquís recomendados

Las modalidades de esquí freeride y esquí de pista ofrecen experiencias únicas y contrastantes en la montaña. Cada una de...

17 febrero, de 2025