Los amantes del senderismo o el trekking, no son deportistas de élite pero sí son apasionados de las rutinas deportivas. Por este motivo es muy importante cuidar bien de la alimentación en las salidas de trekking a la montaña.
En una ruta de senderismo se viven momentos de puro placer; alcanzar un pico, disfrutar de la frondosidad de un bosque o admirar una cascada son algunos de ellos, pero aunque parezca de lo más trivial, la parada del almuerzo o la comida también son otros de esos momentazos.
En este artículo, vamos a centrarnos en los alimentos idóneos para preparar la pequeña, pero vital, despensa ambulante que irá dentro de nuestra mochila durante toda la travesía.
Primero de todo, tenemos qué pensar que ruta vamos a realizar y si será corta, media o larga, pero los alimentos básicos que no deben faltar jamás en la mochila de trekking son: el agua y los alimentos no perecederos.
Los alimentos no perecederos han de aportar una buena cantidad de nutrientes y calorías.
Entendemos por una ruta corta las que son de medio día de duración.
Los alimentos ideales para estas salidas de trekking de entre 2 i 4 horas son:
Aunque en travesías más largas puede ser un problema por el peso, es un gran aporte de hidratos de carbono de absorción rápida. También podemos aportarla en diferentes formatos: fruta desecada y compotas de fruta.
Ambas opciones son válidas en travesías más largas puesto que ocupan poco espacio y tienen una gran cantidad de hidratos de carbono que se absorben en poco tiempo.
Nos aportan grasas y una pequeña proporción de proteínas vegetales. Logran enlentecer el vaciado gástrico.
Estas rutas son de un día entero, por lo que tendremos que llevar más cantidad de alimentos.
Se recomienda llevar:
- Fruta desecada (por un tema de peso), compota de fruta y frutos secos.
- Sandwich de pan blanco con proteínas tipo: queso blanco, pechuga de pavo y tomate en rodajas.
- Tableta de Chocolate, nos dará un empujón extra de energía si lo necesitamos.
- Suplementación deportiva, abulta y pesa muy poco: Geles / Barritas energéticas / Bebidas isótonicas
Además de lo anteriormente mencionado, para estas salidas largas de trekking también deberemos tener en cuenta la alimentación diaria.
Los copos o harina de avena con leche nos aportarán una buena cantidad de hidratos de carbono.
Leche en polvo, infusión o té.
Aquí tenemos una gran variedad de posibilidades: Alimentos desecados / Alimentos liofilizados / Orejones o dátiles.
Embutidos para suplir el aporte de proteína que nos da la carne.
Arroz blanco o pasta sin salsa y también Sopas de sobre.
Teniendo en cuenta que el senderismo es una actividad moderada donde caminas a una velocidad constante, la fuente principal de combustible energético es la grasa acumulada en nuestro organismo. No quita que cuando el terreno tenga un gran desnivel o una subida muy técnica echaremos mano del glucógeno muscular.
Los principales conejos para una jornada de Trekking son:
- Beber antes, durante y después de la actividad.
- Hay que beber, no importa si hace mas o menos calor, cada 25 minutos para estar bien hidratado.
- Para la reposición de electrolitos y sales minerales combina agua/bebidas isotónicas o alimentos/suplementos deportivos.
- Come de forma constante durante la jornada de Trekking y en pequeñas cantidades.
- Usa bolsas de plástico con cierre hermético mejor.
Esperamos que estos consejos os ayuden en vuestras próximas salidas de Trekking a la montaña.
En Cuylás, además de geles, bebidas isotónicas y barritas energéticas también encontraras todo el material de montaña y complementos de trekking que puedas necesitar para preparar tu siguiente excurisón.
El Valle de Arán es un destino singular para los amantes del senderismo. Ofrece una amplia variedad de rutas que van desde caminatas fá...
29 julio, de 2024Cuidar los pies en largas caminatas es crucial para evitar lesiones y molestias. El calzado adecuado y mantener los pies secos son aspectos fundamenta...
01 julio, de 2024Las zapatillas de trekking con tecnología Gore-Tex presentan características especiales que las hacen ideales para actividades al aire l...
13 mayo, de 2024