Practicar el Trekking o el Senderismo tiene efectos muy beneficiosos físicos y mentales, es una excelente terapia para el cuerpo y la mente. Estar rodeados de verde y tranquilidad nos proporciona beneficios más allá del ejercicio físico.
Hoy muchos cardiólogos hablan maravillas de lo que supone una caminata de 8-10 km para nuestra salud, y que mejor que practicarla cada semana con una salida a la montaña para huir de la ciudad y buscar aire fresco. Dicen que estas salidas ayudan a fomentar la creatividad y el razonamiento.
En la montaña disfrutamos de la tranquilidad, el silencio y los ruidos de la naturaleza, el aire fresco con olores naturales que nos relajan y estimulan nuestros sentidos.
Salimos a caminar por la montaña porque nos gusta y nos sentimos bien, momentos en los que podemos disfrutar del silencio, los olores frescos y verdes, los paisajes y la naturaleza.
Todas las rutas que hacemos, además de un bienestar físico nos proporcionan también beneficios para nuestra mente. A continuación vamos a describir 5 de estos beneficios que nos aporta la practica del Trekking o Senderismo:
Un ruta por la montaña de dos horas nos ayuda a reducir las preocupaciones y la ansiedad que llevamos dentro después de una semana laboral. Durante este ejercicio en un entorno natural nuestras rutinas del pensamiento se modifican y las causas del estrés a nuestro alrededor desaparecen.
Hay estudios científicos que demuestran que salidas de trekking de mínimo 4 días, sin móviles o tecnología, la creatividad de las personas esta en niveles muy altos. La desconexión con el día a día y la no dependencia de móviles hace que nuestro cerebro este más activo y más resolutivo que no si sabemos que tenemos la tecnología de nuestro lado.
Andar por la montaña aumenta nuestra capacidad de concentración, estudios científicos han demostrado que después de descansar un tiempo en la naturaleza si se realiza un prueba de capacidad de atención se obtienen mejores resultados.
Practicando el Senderismo notarás como tu capacidad de atención aumenta y, además, es un ejercicio que beneficia mucho a niños o adultos con trastorno por déficit de atención.
El ejercicio aeróbico potencia la memoria y la capacidad para recordar cosas. El estar rodeados de naturaleza nos beneficia, además de quemar una media de 600 calorías por hora.
Según estudios científicos, con solamente 5 minutos en la naturaleza nuestra autoestima ya empieza a mejorar.
A través de un paisaje natural se reduce el pensamiento rumiante, es el centrado en uno mismo y en las preocupaciones que nos llevan a situaciones de anisedad y pesimismo.
La naturaleza influye positivamente en tener pensamientos positivos, la relajación y la capacidad de sorprenderse.
El Valle de Arán es un destino singular para los amantes del senderismo. Ofrece una amplia variedad de rutas que van desde caminatas fá...
29 julio, de 2024Cuidar los pies en largas caminatas es crucial para evitar lesiones y molestias. El calzado adecuado y mantener los pies secos son aspectos fundamenta...
01 julio, de 2024Las zapatillas de trekking con tecnología Gore-Tex presentan características especiales que las hacen ideales para actividades al aire l...
13 mayo, de 2024