Los geles energéticos son un suplemento energético compuesto de agua y carbohidratos que forman una textura en forma de gel. El formato suele ser pequeño para que lo puedas llevar encima mientras haces deporte.
Contienen normalmente entorno a unos 20 a 25 gramos hidratos de carbono, una dosis adecuada para consumir durante el ejercicio cada 20 – 45 minutos aproximadamente
Los geles energéticos, como te hemos dicho, son unos suplementos que aportan grandes cantidades de energía a deportistas mientras realizan su actividad deportiva.
Están formados por una sustancia tipo gel que contiene un alto contenido en hidratos de carbono simples, que aportará al deportista energía de forma rápida lo que le permitirá continuar con el deporte que está realizando.
Son ideales para ayudar en deportes de larga duración y que requieren de una alta resistencia y, sobre todo, es el producto perfecto para aquellos que quieren evitar bebidas energéticas pesadas que puedan afectar al estómago.
Hay una gran variedad de sabores, por lo que su consumo es muy agradable y placentero, los tienes de menta, fresa, limón, cereza, manzana y hasta coca-cola. La manera más usada es su consumo con agua para favorecer a la rápida absorción de todos sus nutrientes.
En Cuylás encontrarás los geles energéticos Maurten, con cafeína y sin cafeína.
Los geles energéticos aportan entre 20 – 30 gramos de hidratos de carbono, en función de la duración del ejercicio deberíamos tomar un gel cada 20 – 45 minutos acompañados de 200 – 300 ml de agua para asimilar los nutrientes del gel energético.
Es aconsejable tomar geles energéticos durante los entrenamientos para ver como responde el cuerpo.
A veces estos suplementos no sientan bien y podemos tener problemas estomacales o de malas sensaciones, por eso es aconsejable probarlos primero en entrenamientos antes de usarlos en una carrera o una competición.
El momento de tomarse el gel es uno a principio de realizar la actividad y luego ir tomando a medida que el cuerpo lo necesita, ya que dependerá del esfuerza que se vaya a llevar a cabo. No es lo mismo salir a correr 30min, que hacer una salida de 2 horas.
Los beneficios de estos suplementos deportivos viene determinados por los componentes de los mismos.
Permiten reponer los depósitos de glucógeno de nuestro organismo, que son aquellos que luego utilizarán nuestros músculos para funcionar, gracias a su alto contenido en Hidratos de Carbono, de alrededor de 30 gramos por gel.
Favorecen la reposición de electrolitos, que se han podido perder con el sudor y la orina durante la actividad, favoreciendo también la absorción de líquidos como el agua, gracias a que contienen distintas sales.
Son muy útiles en caso de dolor o fatiga puesto que debido a que contienen cafeína actúan como analgésicos reduciendo el malestar.
Por otro lado otra de las ventajas es que se conservan bien, son fáciles de transportar, no pesan y ocupan poco espacio, además de que nos aportan energía de forma rápida.
La función principal de los geles energéticos deportivos, como ya indica su nombre, es aportar energía de forma rápida y permitir a nuestro cuerpo recuperarse después de un gran esfuerzo.
Los ejercicios de fuerza en casa son una excelente opción para mantenerse en forma sin necesidad de equipamiento especializado.
12 agosto, de 2024El entrenamiento de la fuerza es una parte fundamental del acondicionamiento físico. A través de diferentes métodos, se busca des...
18 diciembre, de 2023El entrenamiento de fuerza es un componente fundamental en el ámbito deportivo, y comprende una serie de fundamentos que explican su importanci...
24 julio, de 2023