Whatsapp
Portes gratis superior a 49€   Devoluciones gratuitas en tienda

Consejos para practicar Esquí de Montaña o Skimo

CONSEJOS PARA PRACTICAR EL SKIMO O ESQUÍ DE MONTAÑA

El esquí de montaña o skimo requiere de unas exigencias y una preparación diferente del esquí en pistas o alpino.

Las exigencias del esquí de montaña requiere de una preparación física especial ya que exigiremos a nuestros piernas y brazos más esfuerzo.

ORIGEN DEL SKIMO

El skimo era la manera que tenian las personas de ir de un lugar a otro en condiciones extremas de frío y nieve en la montaña, dónde no habían carreteras transitables ni se habían inventado las motos de nieve.

Hoy es un deporte que cada vez ganas más adeptos. Se puede practicar en pistas de esquí o fuera de las pistas de esquí.

esquí de montaña o skimo

MATERIAL NECESARIO

Para practiar el esquí de montaña es necesario equiparse con el material adecuado:

ESQUÍS DE TRAVESÍA

Son más ligeros que los esquís de pista. A la hora de ponertelos, ponte primero el esquí que este más abajo.

FIAJCIONES

A diferenciad el esquí de pista, la talonera queda liberada para las subidas y la puedes fijar para las bajadas.

PIELES DE FOCA

Se ponen en la suela de los esquís y son imprescindibles para progresar en las subidas. Requieren de un cierto mantenimiento: secarlas después de la travesía, limpiarlas y renovar el pegamento.

pieles de foca

Es importante también no mojarlas si has de cruzar un rio y también es recomendable llevarse esparadrapo o cinta americana por si quieres fijarlas mejor a los esquís.

CRAMPONES

Te serán muy útiles si te encuentras con nieve muy dura y las pieles de foca no agarran bien. Hay que llevarlas siempre ne la mochila como medida preventiva.

ARVA, PALA Y SONDA

El equipo de seguridad imprescindible si vas a realizar una salida de esquí de montaña en una zona con cierto riesgo de aludes.

CASCO

Un accesorio imprescindible pro seguridad y para evitar que caidas o golpes puedan producirnos heridas en la cabeza.

CONSEJOS PARA EL ESQUÍ DE MONTAÑA

En el esquí de montaña no vas a encontrar la nieve pisada y preparada, a no ser que lo hagas en pistas de esquí, sino que te vas a encontrar con diferentes tipos de nieve que requeiren de una técnica diferente para cada ocasión.

SUBIDAS

La técnica para avanzar es la de ir cambiando ligeramente el peso y la postura. En esta modalidad de esquí, la mayor parte del tiempo estamos subiendo, por lo que es importante adquirir una buena postura.

Hay que subir haciendo pasitos cortos, para ir avanzando de manera continua  y relajada.

A medida que deslizamos los esquís, apoyamos el peso sobre el bastón que lleva la mano contraria.

LLANOS

Cuando estemos en terrenos llanas alargaremos las zancadas.

BAJADAS

Se deben guardar fuerzas y estar alerta. Como hemos dicho nos vamos a encontrarnos la nieve de una pista de esquí, así que debemos poder controlar la situación en todo momento sin confiarnos.

 

Si es la primera vez que practicas Skimo es importante que lo hagas con alguien que ya tenga experiencia y estar atento a sus consejos. Te aconsejamos que lo escuches, le sigas y déjate enseñar siempre por mucha experiencia que tengas en el esquí de pista.

 

 

Noticias relacionadas con Esquí

Cómo mantener y cuidar la ropa de esquí

Cómo mantener y cuidar la ropa de esquí

El cuidado adecuado de la ropa de esquí es fundamental para garantizar su durabilidad y rendimiento. Mantener estas prendas en ópti...

14 abril, de 2025
Cascos de esqui con gafas integradas

Cascos de esqui con gafas integradas

La seguridad es un aspecto fundamental en la práctica de deportes invernales. Los cascos no solo previenen lesiones en la cabeza, sino que tamb...

17 marzo, de 2025
Diferencias entre esquí freeride y esquí de pista: tipos de nieve y esquís recomendados

Diferencias entre esquí freeride y esquí de pista: tipos de nieve y esquís recomendados

Las modalidades de esquí freeride y esquí de pista ofrecen experiencias únicas y contrastantes en la montaña. Cada una de...

17 febrero, de 2025