Whatsapp
Portes gratis superior a 49€   Devoluciones gratuitas en tienda

Consejos para los peques en la nieve

10 + 1 consejos para los peques en la nieve

No es ningún secreto, los más pequeños son los que más se divierten en la nieve, ya sea jugando, esquiando o usando un trineo.

El esquí es un deporte de invierno en el que los niños se divierten, pero además de divertirse les ayuda a su crecimiento y desarrollo porque aprenden a ser responsables, auto suficientes y a conocer sus límites.

Esquiar con niños a veces no es la mejor experiencia en un día de esquí, rabietas, lloros…por eso es importante prestar atención a todos los detalles para disfrutar de la nieve y os dejamos 11 consejos que harán que el día de esquí sea más fácil, seguro y divertido.

10+1 consejos para ir con niños a esquiar

1 – Enseña-le las primeras nociones de esquí

Lo primero que hay que enseñarle es a quitarse y ponerse el equipo de esquí, la importancia de llevar casco, las gafas, los guantes, aprender a llevar los bastones y que se deslicen por la nieve con los esquís puestos en un sitio plano. Después de estas pequeñas capsulas ya puede iniciar su curso de esquí con un monitor especializado.

consejos para esquiar con niños

2 – No pasar frío

Si el niño empieza a sentir frio no disfrutará del esquí, se querrá ir a casa y empezarán las pataletas.

Es importante saber que los niños pierden el calor corporal mucho más rápido que los adultos, por eso es imprescindible asegurarse que están bien abrigados y usar las capas que sean necesarias en función de la climatología. La ropa debe protegerle del frío, el viento, la humedad y retener el calor corporal, por eso hay que usar varias capas, guantes o manoplas, calcetines gruesos, un casco para que la cabeza y las orejas se mantengan calientes y un buff o braga para el cuello.

3 – Las botas de esquí

Las botas de esquí no es la parte del equipo de esquí más cómoda, pero es una de las más importantes. Ponerles las botas y andar con ellas es algo incómodo debido a su rigidez. Por eso es aconsejable, si se puede, dejar las botas cerca del radiador para que sean más confortables, además el plástico estará más blando y será más fácil ponérselas.

4 – Una buena escuela de esquí

Es importante elegir una buena escuela de esquí donde los grupos de niños sean reducidos y monitores profesionales. Cuylás y su escuela Team & Kids, es una de la mejores escuelas para niños en las estación de esquí Baqueira Beret, lleva años enseñado a los más pequeños de la casa a disfrutar del deporte rey en invierno.

No hay que esperar a estar a pie de pistas para reservar una clase, es mejor reservarlas con antelación, incluso te puedes beneficiar de descuentos y no corremos el riesgo de, llegado el día, encontrar que no hay plazas o monitores libres.

5 – Paciencia y comprensión

Una vez lo recojas de la escuela de esquí anímalo a que te enseñen lo que han aprendido y si se caen hazles ver que no pasa nada, es la mejor manera de aprender al fin y al cabo.

Si cuando lo recoges está cansado, no lo fuerces a seguir esquiando, parar y comer para reponer fuerzas hará que el resto del día sea más agradable y este más animado.

6 – Subir y bajar del Telesilla

Los telesillas es otra parte que necesita de aprendizaje. Todo y que ya lo han trabajado con el monitor, es aconsejable antes de meterse en la cola, repasar los pasos que hay que seguir y hacer que observe a los otros esquiadores. En el telesilla explícale que siempre hay que llevar la espalda pegada al respaldo todo el trayecto y que al bajar tiene que hacerlo suavemente, sin saltar, y practicando la cuña.

7 – Esquiar por zonas que ya conozcan

Con el objetivo de que ganen confianza en el esquí, es aconsejable esquiar con el niño en aquellas zonas que ya conoce y en las que ha practicado con el monitor. Déjale llevar la iniciativa en la pista de esquí.

esquiar con niños

8 – Hidratos de carbono y azucares

Barritas de chocolate, galletas y zumos le darán al niño la energía necesaria para afrontar el día de esquí. Si lo llevan en los bolsillos además podrán compartirlo con compañeros de la clase de esquí, lo que hará que se diviertan más.

9 – Seguridad ante todo

No olvides contratar un seguro de esquí y haz que el niño vaya identificado por si se pierde. Un papel con el nombre del padre o la madre y un número de teléfono o una tarjeta en un bolsillo de la chaqueta del niño y enseñarle a mostrarlo si se ha perdido.

10 – La vuelta a casa

Después de un día de esquí el niño está cansado, así que debes prepararte para ayudarle a llevar los esquís y los bastones y, si puede, llevar una mochila con unas zapatillas para que pueda andar mejor de camino al coche, el autobús o a casa.

clases de esquí para niños en baqueira beret

11- Diviértete

Lo más importante es divertirse en la nieve, por eso si el niño está cansado y no quiere esquiar mas seguro que se divierte construyendo un muñeco de nieve o jugando con un trineo.

Otro detalle importante es grabar al niño esquiando, para después enseñarle las grabaciones y decirle lo bien que esquía para animarlo a seguir y ganar en confianza.

Noticias relacionadas con Esquí

Cómo mantener y cuidar la ropa de esquí

Cómo mantener y cuidar la ropa de esquí

El cuidado adecuado de la ropa de esquí es fundamental para garantizar su durabilidad y rendimiento. Mantener estas prendas en ópti...

14 abril, de 2025
Cascos de esqui con gafas integradas

Cascos de esqui con gafas integradas

La seguridad es un aspecto fundamental en la práctica de deportes invernales. Los cascos no solo previenen lesiones en la cabeza, sino que tamb...

17 marzo, de 2025
Diferencias entre esquí freeride y esquí de pista: tipos de nieve y esquís recomendados

Diferencias entre esquí freeride y esquí de pista: tipos de nieve y esquís recomendados

Las modalidades de esquí freeride y esquí de pista ofrecen experiencias únicas y contrastantes en la montaña. Cada una de...

17 febrero, de 2025