El running, ya sea por ciudad, pista, campo o cinta de correr, es una actividad que esta de moda y muchos runners están en constante preparación para carreras populares o de montaña.
A veces tenemos problemas de sobrecarga en los gemelos, un músculo que en el running trabaja a alta intensidad, y en este artículo os queremos dar algunos consejos para reducir o prevenir las sobrecargas.
Con estos 6 consejos esperamos que podáis solucionar vuestro problemas de sobrecarga de gemelos al correr
Muchísimos runners piensan que, al salir a correr, perderán esos kilos de más que tanto les desmotivan; no es así. Correr con sobrepeso durante un periodo de tiempo medio-largo puede provocar sobrecarga en los gemelos.
Hay otras actividades o ejercicios previos más favorables para perder peso sin un impacto articular alto, el cual, se traslada a la tensión ejercida sobre los músculos más distales del tren inferior.
SI es tu caso, lo mejor es comenzar una dieta para lograr adelgazar esos kilso de más y práctica deporte con bajo impacto articular como la elíptica o la bicicleta estática.
Dicho aspecto está muy ligado al anterior. En un sujeto sano, pero sin familiarizar con la carrera, los gemelos están preparadas para sus caminatas diarias, pero en carrera, la carga que sufre dicho musculo se multiplica, y si no tenemos adaptación a ello, sufrimos sobrecarga por falta de preparación.
Si es tu caso, te aconsejamos empezar a correr en cinta de carrera donde el impacto articular es menor, aplicando una pequeña pendiente combinado con ejercicios de fuerza para principiantes para fortalecer dicha zona.
Si no existe un equilibrio térmico y una activación previa o proceso de estiramientos adecuados, el músculo se ve obligado a ejercer en condiciones más adversas aún.
Si es tu caso, aplicar un periodo de calentamiento tanto global como específico.
Son muchos los estudios científicos que justifican la falta de solidez en su uso. Sin embargo, no podemos descartar que posea beneficios menores. Como aspecto subjetivo, por ejemplo, como efecto placebo, de cara a aspectos colindantes, podría promover aspectos motivaciones en el corredor.
Además, si la compresión de media es correcta, podría aplicar cierta solidez y temperatura a los músculos en cuestión.
Las ciencias pato-mecánicas son muy complejas, dedicadas a estudiar y corregir los desbalanceos biomecánicos por malos hábitos. Por ello, muchas veces los corredores sufren dolencias no solo a nivel muscular, también articulatorio. Por una mala pisada y un mal centro de gravedad.
Si es tu caso, reacondicionar la estructura con entrenamiento en sala a través de ejercicios de corrección postural, funcionales y de fuerza.
Por último, nos gustaría hacer hincapié en la calidad y estructura de las Zapatillas.
Deben de estar acopladas al pie dependiendo de nuestro tipo de pisada. Para corregir en la medida de lo posible los impactos en carrera y sus impulsos de traslación.
Normalmente el gran sufridor de dicho error son las articulaciones; sin embargo, todas las zonas específicas del cuerpo humano son un compendio -músculo, hueso, tendón, ligamentos. Y todo, lo que ocurre en uno, repercute en el resto.
En Cuylás podrás encontrar una gran variedad de Zapatillas para Running y Zapatillas de Trail Running de las mejores marcas como Nike, On, Asics, Brooks...
Los ejercicios de fuerza en casa son una excelente opción para mantenerse en forma sin necesidad de equipamiento especializado.
12 agosto, de 2024El entrenamiento de la fuerza es una parte fundamental del acondicionamiento físico. A través de diferentes métodos, se busca des...
18 diciembre, de 2023El entrenamiento de fuerza es un componente fundamental en el ámbito deportivo, y comprende una serie de fundamentos que explican su importanci...
24 julio, de 2023