Whatsapp
Portes gratis superior a 49€   Devoluciones gratuitas en tienda

Consejos Outdoor: Que hacer si nos pilla una tormenta en la montaña

Ahora que empieza la temporada de primavera y verano, es un buen momento para recordar el peligro que conllevan las tormentas y las medidas a tomar cuando realizamos actividades al aire libre.

A continuación, os vamos a comentar una serie de consejos para evitar aquellas situaciones en la que pueda haber riesgo si nos pilla una tormenta en la montaña. Lo más peligroso de una tormenta en la montaña son los rayos, que además de causar incendios, problemas eléctricos y desperfectos es una de las causas de fallecimientos en las montañas, por impacto directo o cercano.

Ante estos peligros, seguir una serie de consejos hará que el riesgo, que se dan en una tormenta en la montaña, se reduzcan y podamos seguir nuestra salida de trekking una vez pasadas las nubes, la lluvia y los rayos.

Mirar el pronóstico del tiempo

Es muy importante y básico informarse del pronóstico del tiempo antes de planificar una salida de trekking o una actividad al aire libre. Esto ayudará a planificarnos y evitar situaciones de riesgo.

Hoy con cualquier app meteorológica nos hace predicciones del tiempo, así que nunca te olvides, no es agradable que una tormenta nos pille en la montaña o realizando una actividad al aire libre.

Equiparnos con el equipo adecuado

chaqueta técnica impermeable para la montaña

La montaña es traicionera, y siempre que estemos pensando en realizar una actividad en la montaña: una salida de trekking, una actividad al aire libre con niños, una salida en bici, una gincama...debemos ir preparados para una posible tormenta.

Para prepararnos bien, es importante llevar siempre una capelina o una tercera capa que nos proteja de la lluvia, pensar en una mochila y un gorro impermebales y unas botas con goretex para evitar que se nos mojen los calcetines y el pie, lo que puede provocar lesiones si después seguimos andando. Si no tenemos botas goretex hay que llevarse calcetines de repuesto e ir cambiandolo cuando notemos la humedad en el pie.

 

Busca refugio ante una tormenta

En la montaña o al aire libre, si oímos truenos o vemos destellos, hay que empezar a buscar refugio para, todo y que aún no llueva, no tardara en hacerlo y mejor estar ya en un lugar adecuado cuando llegue donde estamos nosotros.

Podemos saber, aproximadamente, a que distancia se encuentra la tormenta si vemos un rayo y oímos el trueno. Desde que vemos el resplandor del rayo debemos empezar a contar los segundos que pasan hasta que oímos el trueno. El sonido del trueno recorre 1 km cada 3 segundos, si han pasado 6 segundos, la tormenta esta, aproximadamente, a 2 km de distancia de donde nos encontramos.

Es importante si vamos en grupo hacer caso a la persona con más experiencia. Si nos encontramos en situaciones como esta, es la mejor opción para que una vez haya pasado la tormenta estemos bien secos y listos para seguir.

Refugios seguros en una tormenta

Ahora vamos a enumerar que refugios son seguros si nos pilla una tormenta.

Son refugios seguros ante una tormenta en la montaña: los vehículos cerrados, los refugios de montaña y las cuevas.

No son refugios seguros ante una tormenta en la montaña: los vehículos abiertos, las estructuras abiertas, las tiendas de campaña o un árbol aisaldo. Un bosque no es la mejor opción, pero mucho mejor que no quedarse en campo abierto.

Evita los lugares peligrosos

Si la tormenta te sorprende en la montaña y no tienes tiempo de refugiarte hay que evitar lugares altos y estar cerca de ríos. No es una buena ida refugiarse debajo de un árbol, mejor hacerlo debajo de una formación rocosa. En situaciones de tormenta en la montaña lo mejor es buscar refugio en cotas bajas.

Minimizar la posibilidad de que nos caiga un rayo

calzado de trekking para la montañaEn el caso que la tormenta nos coja en plena montaña, podemos tomar una serie de medidas para evitar atraer a los rayos.

Es importante deshacerse del material metálico como pueden ser piolets, bastones, mochilas con armazón y los objetos que puedan atraer los rayos. Hemos de alejar unos 50 mt este material ya que el impacto de un rayo tiene un radio de acción de unos 40 mt, dentro del que podemos sufrir las consecuencias,.

También hay signos que nos señalan que el rayo caerá cerca, se nos pueden poner los pelos de punta o oiremos un zumbido como cuando se esta debajo de una línea de alta tensión.

Primeros auxilios ante un rayo

Los efectos de un rayo pueden ser quemaduras, alteración del sistema nervioso, perder la visión o perder la audición.El efecto más grave es sufrir una parada cardiorespiratoria, que podremos revivir con técnicas de reanimación.

De todas maneras, siempre hay que llamar a urgencias antes estas situaciones.

Noticias relacionadas con Trekking

Rutas senderismo Valle de Arán: Descubre su belleza natural

Rutas senderismo Valle de Arán: Descubre su belleza natural

El Valle de Arán es un destino singular para los amantes del senderismo. Ofrece una amplia variedad de rutas que van desde caminatas fá...

29 julio, de 2024
Cuidar los pies para largas caminatas: Consejos y recomendaciones esenciales

Cuidar los pies para largas caminatas: Consejos y recomendaciones esenciales

Cuidar los pies en largas caminatas es crucial para evitar lesiones y molestias. El calzado adecuado y mantener los pies secos son aspectos fundamenta...

01 julio, de 2024
Las mejores zapatillas de trekking Gore-Tex: Guía de compra 2024

Las mejores zapatillas de trekking Gore-Tex: Guía de compra 2024

Las zapatillas de trekking con tecnología Gore-Tex presentan características especiales que las hacen ideales para actividades al aire l...

13 mayo, de 2024