Y cuando la temporada acaba ¿Qué?
Todo y que todavía faltan algunos días y afortunadamente este año las montañas están llenas de nieve, es importante saber qué hacer con nuestro material de esquí una vez la temporada finaliza.
Ya sabemos que este momento y esta época del año a ninguno nos gusta, pero la fecha de caducidad de la nieve y el cierre de las estaciones esta cada vez más cerca, así, que os vamos a dar algunos buenos consejos para que la próxima temporada vuestro material este en perfectas condiciones .
Muy probablemente los esquís son sin duda los que más sufren durante toda la temporada. Hacemos cientos de bajadas con ellos, los golpeamos, los metemos por todo tipo de terrenos, pisamos más de una piedra, nieves de todos los tipos y una vez acabamos la jornada de esquí los metemos en una bolsa y allí hasta el próximo día.
Pues los esquís son quiénes nos dan ese feeling especial en cada bajada, así que una vez acaba la temporada es importante que el esquí descanse como se merece. Hay que tener en cuenta algunos puntos muy importantes.
La suela del esquí junto a la fijación son las partes más importantes y las que mejor debemos mantener. La suela del esquí que generalmente es negra necesita que más de una vez a la temporada le apliquemos cera, pues el material del que está compuesta de nombre “Cofix” necesita mucha hidratación. Es muy fácil detectar cuando la suela del esquí está pidiendo cera, porque le pasa como a nuestra piel, cuando está seca, se pone blanca.
- Encerar las suelas de los esquís con cera universal para evitar que se sequen.
- Poner en los cantos 3 en 1 para evitar que estos se oxiden.
- Poner una cinta en la parte donde se tocan los dos esquís tanto en la espátula como en la cola.
- Si se tiene, mejor guardarlos dentro de su funda y en un lugar seco.
Las fijaciones de los esquís son nuestra seguridad más pasiva junto al casco ya que se encargan sobretodo de evitar lesiones cuando hacemos la croqueta por las pistas. Las fijaciones son un mecanismo de muelles que con una cierta presión de kilos predeterminados en función del peso del esquiador, hacen que la bota salte y no quedemos enganchados.
Los muelles cuando salen de fabrica vienen lubricados para que su funcionamiento tanto al fijar y al sacar las botas funcionen perfectamente. Uno de los consejos más importantes es lubricar los muelles y poner la presión a cero, para que durante el tiempo que los esquís están guardados no trabajen y la siguiente temporada estén en perfecto estado.
Hay algunos que las conservan desde hace siglos porque dicen que ya son la horma de su pie, a gustos colores. Las botas de esquí se componen de dos partes, una es la carcasa exterior donde van los cierres, el canting y todos los gadgets que cada bota tenga y otra es la del botín interior, donde cómodamente reposa nuestro pie durante horas y horas y más horas…. ¿Pues durante todas esas horas os podéis imaginar lo que el pie genera allí dentro no?
Durante la temporada, se debería, cada vez que acabamos de esquiar, sacar los botines de las carcasas y los ponerlos a secar (nunca muy cerca del radiador o el fuego a tierra) y si no disponemos de ningún calentador de botas u otro sistema para eliminar el sudor y la humedad podemos utilizar papel de cocina o periódico y ponerlo en el interior para que lo absorba. La carcasa tiene menos mantenimiento ya que están preparadas para aguantar casi de todo. Lo único que afecta la carcasa pasados unos años son los múltiples cambios de temperatura, pero eso es inevitable. Hay que pensar que la bota es el 80% de un esquiador, así que no hace falta mantener las botas durante 10 años.
- Secar bien los botines y limpiar la carcasa exterior.
- Rellenar los botines, sobretodo las puntas de los dedos, con papel de periódico o similar para que estos no pierdan su forma. Si los botines continúan húmedos se tendrá que ir cambiando el relleno que hemos puesto en los botines para evitar que se pudra dentro.
- Poner de vuelta los botines dentro de sus respectivas carcasas y abrochar todos los ganchos.
- Mejor guardarlas dentro de su funda para protegerlas de los elementos exteriores y en un lugar seco.
El anorak y el pantalón de esquí son dos prendas que seguramente sólo utilizamos cuando vamos a esquiar y es evidente que cuando acaba la temporada lo guardamos en el armario y hasta la próxima temporada. Pues es muy importante guardar la ropa en perfecto estado para que no pierda sus propiedades tanto de impermeabilidad como de insolación. Existen productos específicos en el mercado para lavar ropa de esquí e impermeable. Es importante mirar la etiqueta del fabricante y lavar las prendas siempre como indican. Mantener y lavar la ropa de esquí es muy importante, ya que si no seguimos los pasos que cada material demanda es muy fácil que las prendas dejen de calentar y sobretodo que pierdan la impermeabilidad. Hoy en día la tecnología en los tejidos es increíble, pero una vez compramos la prenda en la tienda, depende de nosotros que siga manteniendo sus propiedades.
En Cuylás encontrarás la marca Nikwax, son jabones e impermeabilizantes creados específicamente para prendas técnicas con Gore-Tex® y de pluma que ayuda a que tus prendas se mantengan y recuperen las propiedades como el primer día.
Para el mantenimiento del material disponemos de talleres especializados tanto de botas como de esquís.
Y pensad que entre el final de una temporada y la otra solo hay 7 meses de diferencia y una fantástica primavera, verano y otoño por medio donde disfrutar de la montaña es también un placer.
El cuidado adecuado de la ropa de esquí es fundamental para garantizar su durabilidad y rendimiento. Mantener estas prendas en ópti...
14 abril, de 2025La seguridad es un aspecto fundamental en la práctica de deportes invernales. Los cascos no solo previenen lesiones en la cabeza, sino que tamb...
17 marzo, de 2025Las modalidades de esquí freeride y esquí de pista ofrecen experiencias únicas y contrastantes en la montaña. Cada una de...
17 febrero, de 2025