La mejor zapatilla de running, independientemente del modelo o de la marca, será aquella que se adapte a tus necesidades según diversos factores que vamos a analizar en este artículo, así que toma buena nota. Recuerda que no existe la zapatilla perfecta.
Es muy importante que siempre te pruebes las zapatillas antes de comprarlas. Has de sentirte cómodo y el confort con los calcetines es máximo.
Para probarte las zapatillas es mejor hacerlo a última hora de la tarde. El motivo es que durante el entreno los pies tienden a dilatarse e inflamarse y si te las pruebas a primera hora de la mañana el tamaño del pies es más reducido.
Para elegir tu zapatilla de running es importante que acudas a una tienda deportiva donde puedan analizarte la huella y tengan una cinta de correr donde puedas probar bien la zapatilla y las sensaciones que te transmite.
Para Correr has de usar una zapatillas adecuadas al ejercicio que vas a realizar, no puedes salir a correr con las zapatillas con las que juegas a padel o usas para ir a la sala de pesas del gimnasio.
En la práctica del running necesitamos zapatillas que nos proporcionen una buena amortiguación, que sean ligeras y flexibles.
En el momento de elegir la zapatillas también debes tener en cuenta sobre que superficie corres: asfalto, hierba, pista atletismo, tierra.
Si corres por asfalto necesitarás una mejor amortiguación que si lo haces por una pista de atletismo, si corres por hierba o tierra será importante la estabilidad de la zapatilla y mejor agarre y si corres por la montaña deberás inclinarte por unas zapatillas con mayor agarre, duras y estables.
El clima también es importante, si vives en zonas más húmedas y que llueve más es importante el agarre y la protección contra el agua, si por el contrario el cima es caluroso buscarás unas zapatillas más ligeras y que transpiren más.
En otros artículos ya hemos explicado que es muy importante que tipo de pisada al correr tienes ya que determinara que tengas que usar unas zapatillas u otras para evitar posibles lesiones.
La pisada pronador o neutra son las más habituales. La diferencia es que en en la pisada pronador el giro que hace el tobillo hacia el interior del pie es más pronunciado.
La pisada supinador es cuando el tobillo gira hacia el exterior del pie en la pisada. Aproximadamente solamente hay un 8% de corredores con este tipo de pisada.
El peso de tu cuerpo y la estructura de tu pie son también muy importantes. Cuanto mas peso corporal tengas mas amortiguación vas a necesitar en tus zapatillas.
Otro aspecto importante para ir cómodo con tus zapatillas es saber la estructura de tu pie, si tienes el pie plano, arco normal o arco bajo.
Y para finalizar, si tienes un pie estrecho o ancho, busca siempre aquella zapatilla que no te apriete ni te moleste para evitar ampollas y heridas que te privarán de correr durante un tiempo.
Si eres propenso a sufrir torceduras de tobillo deberás elegir una zapatilla de running que te aporte más estabilidad o si tienes sobrecargas en gemelos deberás elegir una zapatilla con drop alto (mayor diferencia de altura entre el talón y la zona delantera del pie).
Lo que necesitas son unas zapatillas que cuenten con los atributos necesarios que se adapten a ti. Por eso es mejor que hagas una inversión en unas buenas zapatillas de running que te vayan a durar más tiempo y con las que vayas a ir lo más cómodo posible, sin dejarte llevar únicamente por las tendencias o las modas.
Estos errores seguro que no te pasará si acudes a una tienda donde un técnico te pueda aconsejar:
- Una amortiguación excesiva, si no la necesitas, irá en contra tuyo.
- Evita comprar aquellas zapatillas de running superiores a los 400 gr de peso
- El ancho de la puntera debe permitir a los dedos de los pies no estar uno sobre los otros o presionar demasiado, puede provocar lesiones indeseables.
Esperamos que os hayan servido estos consejos. Para cualquier duda puedes contactar con nosotros o en nuestras tiendas de Barcelona y Madrid nuestros técnicos os ayudará a elegir la zapatillas más adecuada para tu estilo de running.
Los ejercicios de fuerza en casa son una excelente opción para mantenerse en forma sin necesidad de equipamiento especializado.
12 agosto, de 2024El entrenamiento de la fuerza es una parte fundamental del acondicionamiento físico. A través de diferentes métodos, se busca des...
18 diciembre, de 2023El entrenamiento de fuerza es un componente fundamental en el ámbito deportivo, y comprende una serie de fundamentos que explican su importanci...
24 julio, de 2023