Whatsapp
Portes gratis superior a 49€   Devoluciones gratuitas en tienda

4 Consejos para Elegir la Chaqueta de Esquí

En Invierno, es imprescindible si quieres disfrutar de la Nieve, disponer en tu armario de una buena Chaqueta de Esquí que sea cómoda y confortable antes temperaturas por debajo de los 0 grados. Una Chaqueta en la Nieve que nos mantenga calientes y secos nos ayudará a disfrutar mucho más de días de Esquí o paseos por la Nieve o pueblos de montaña.

La Chaqueta de Esquí o de Nieve, además de ser confortable, ligera y cómoda para tener libertad de movimientos, ha de cumplir unos requisitos técnicos como que el frío no traspase el tejido, conserve el calor y elimine la humedad que producimos al sudar ¿Imposible? No, hoy hay mucha tecnología desarrollada y aplicada por y para tejidos de prendas de montaña para ofrecer el máximo confort y comodidad.

A continuación te queremos dejar unos consejos para cuando tengas que elegir tu Chaqueta de Esquí, o si estás en una de nuestras tiendas de Barcelona, Madrid o Baqueira puedes preguntar a alguno de nuestros expertos técnicos que te aconsejarán para que encuentres la Chaqueta que estás buscando.

Características Técnicas de una Chaqueta de Esquí

Cómo hemos dicho unas líneas más arriba, una Chaqueta de Esquí para ir a la montaña en Invierno, debe cumplir con unas características concretas para darnos una sensación de calidez y confort.

Transpiración e Impermeabilidad

Dos de los principales factores para que estemos siempre secos.

En principio todas las Chaquetas para Esquiar son Impermeables y Transpirables. Todo y esto, es importante conocer el nivel de impermeabilidad de la chaqueta.

El nivel de Impermeabilidad se expresa en términos referidos a pruebas realizadas en agua:

- 5.000 mm es de baja impermeabilidad

- Entre 10.000 y 20.000 mm es de alta impermeabilidad

- Más de 28.000 mm es de impermeabilidad extrema.

Chaquetas técnicas impermeables

 

Casi todas las Chaquetas, además de la membrana impermeable en el tejido, tienen una delgada capa para repeler el agua.

La transpiración se mide en gramos:

- 5.000 gr ofrece una bajada intensidad de transpiración.

- 20.000 gr o más ofrecen una alta capacidad de transpiración.

Aislamiento

El aislamiento de una Chaqueta para ir a la Nieve es muy importante, es la característica técnica para guardar el calor del cuerpo y que te mantengas caliente. Cuánto más alto sea el aislamiento, más caliente te mantendrás. Este aislamiento se consigue con diferentes materiales como con las Plumas o las Fibras.

Absorción de la humedad

Es importante que la humedad que produce nuestro cuerpo al sudar sea eliminada para mantenernos secos. Si la humedad no es absorbida tendremos una sensación de frío que ira aumentado a medida que pase el tiempo. La Chaqueta debe poder absorber la humedad que genera nuestro cuerpo.

chaquetas de pluma y fibra

 

Cierras y Cremalleras

Los sistemas de cierre en los puños y las cremalleras frontales son dos cosas ha de tener muy en cuenta. Los puños sueltos dejan entrar el frío necesitando de guantes para paliarlo. Si bien los tejidos son impermeables, en algunos modelos las cremalleras no lo son. También influyen en la comodidad, por ejemplo, una cremallera de dos direcciones ofrece un mayor confort.

 

Si tienes dudas estaremos encantados de resolverlas y si vas a una de nuestras tiendas cualquier de nuestros técnicos especializados te ayudará a elegir aquella Chaqueta de Esquí que más se adapte a ti.

Noticias relacionadas con Esquí

Cómo mantener y cuidar la ropa de esquí

Cómo mantener y cuidar la ropa de esquí

El cuidado adecuado de la ropa de esquí es fundamental para garantizar su durabilidad y rendimiento. Mantener estas prendas en ópti...

14 abril, de 2025
Cascos de esqui con gafas integradas

Cascos de esqui con gafas integradas

La seguridad es un aspecto fundamental en la práctica de deportes invernales. Los cascos no solo previenen lesiones en la cabeza, sino que tamb...

17 marzo, de 2025
Diferencias entre esquí freeride y esquí de pista: tipos de nieve y esquís recomendados

Diferencias entre esquí freeride y esquí de pista: tipos de nieve y esquís recomendados

Las modalidades de esquí freeride y esquí de pista ofrecen experiencias únicas y contrastantes en la montaña. Cada una de...

17 febrero, de 2025