Whatsapp
Portes gratis superior a 49€   Devoluciones gratuitas en tienda

Golpe de calor: qué es y como evitarlo.

El golpe de calor es un caso grave de hipertermia, en este artículo vamos a explicar como prevenirlo y actuar.

Qué es un golpe de calor

Sufrimos un golpe de calor cuando el cuerpo sufre un sobrecalentamiento debido a las altas temperaturas o a un exceso de ejercicio físico.

Cuando la temperatura del cuerpo supera los 38 grados empieza un proceso de hipertermia.

El golpe de calor por hipertermia, normalmente, sucede de forma repentina y el mecanismo más importante que tenemos es la termoregulación, sudar y bajar la temperatura corporal.

En España los meses de Julio y Agosto son los más peligrosos, se producen olas de calor y nuestro cuerpo aún no se ha aclimatado a las nueva situación.

Por estos motivos es muy importante, sobretodo en verano, tener en cuenta a que horas salimos a realizar deportes de máximo esfuerzo sino queremos sufrir un golpe de calor.

Las mejores para hacer deporte en verano son a primera hora, hasta las 12,h o sino por la tarde, a partir de las 19h.

Tipos de golpe de calor

Hay dos tipos según la clasificación de Semergen

Golpe de calor activo

Se da a causa de un exceso de ejercicio físico intenso en días calurosos o con mucha humedad. 

Golpe de calor pasivo

Los pueden sufrir pacientes con otras patologías que afectan a los mecanismos de autoregulación del cuerpo.

Cómo prevenir un golpe de calor

Ahora vamos a ver una serie de pautas que ayudarán a nuestro cuerpo a prevenir un golpe de calor:

- Tener en cuenta, sobretodo en verano, a que hora salimos a hacer deporte al aire libre y que temperaturas están previstas.

- Usar ropa ligera y holgada o técnica para permitir que se evapore el sudor corporal.

- Cubrirse la cabeza es muy importante.

- Hidratarse con frecuencia, aunque no se tenga sed es muy importante evitar la deshidratación que sufrimos al sudar cuando hacemos deporte.

- Evitar tomar bebidas azucaradas y con cafeína ya que favorecen la deshidratación.

- Aprovechar las sombras que encontremos para hacer las paradas de descanso para recuperar fuerzas.

- Comer alimentos bajos en calorías como las frutas, las verduras, los zumos, ensaladas y pescados que además también nos ayudarán a reponer las sales minerales que perdemos al sudar.

Hay otras prácticas que aunque puedan parecer beneficiosas, no lo son, a continuación las mencionamos:

- Nunca beber agua muy fría de golpe, si esta muy fría hay que beber poco a poco y con sorbos pequeños.

- No nos lancemos de golpe agua, mejor poco a poco, primero hasta las rodillas y con las manos nos tiramos agua en el cuello, después ya vamos entrando poco a poco.

- No debes nunca mojar la ropa.

Cuales son los síntomas antes de un golpe de calor

Estos síntomas son una guía, sufrir alguno de ellos no significa que estemos a apunto de sufrir un golpe de calor, pero si que debe ser una señal de alerta para tomar medidas al respecto.

- Aunque parezca raro, uno de los primeros es la ausencia total de sudor.

- Dolor de cabeza y mareos.

- Sequedad en la piel, en ojos y labios.

- Enrojecimiento de la piel por la subida de temperatura corporal.

- Calambres e hiperventilación.

- Aceleración del ritmo cardiaco.

 

Esperamos que con este artículo os ayudemos a conocer mejor cuales son las medidas que debemos tomar para hacer deporte de forma segura y saludable.

 

En Cuylás encontrarás todo lo necesario para practicar tu deporte favorito, tenemos la mejor selección de artículos para deporte al aire libre y en el gimnasio.

 

 

Noticias relacionadas con Training

Ejercicios en casa con cinta elástica para tonificar y fortalecer

Ejercicios en casa con cinta elástica para tonificar y fortalecer

Los ejercicios con cinta elástica (también llamadas bandas de resistencia, mini bands, power bands o bandas tub...

04 septiembre, de 2025
Beneficios del entrenamiento funcional: Salud, fuerza y prevención de lesiones

Beneficios del entrenamiento funcional: Salud, fuerza y prevención de lesiones

El entrenamiento funcional mejora la fuerza, la movilidad y el equilibrio mediante ejercicios que imitan gestos cotidianos y deportivos. Favorece la p...

11 agosto, de 2025
Rutina semanal para el gimnasio: Maximiza tu entrenamiento de forma eficaz

Rutina semanal para el gimnasio: Maximiza tu entrenamiento de forma eficaz

Una rutina semanal bien estructurada es fundamental para alcanzar los objetivos de entrenamiento en el gimnasio. Seguir un plan definido ayuda a maxim...

19 mayo, de 2025