Los ejercicios de estiramientos y flexibildad, que podemos hacer en casa, van muy bien para mejorar el metabolismo, la circulación, el desarrollo muscular y si se hacen de forma continua nos ayudarán también a perder peso.
Después del confinamiento, será muy importante trabajar bien la flexibilidad de los músculos para prevenir lesiones y debe ser el primer paso para hacer un entrenamiento más exigente.
A contiunuación vamos a ver que beneificios nos pueden reportar los estiramientos que vamos a ver en este artículo:
Nos ayudarán a quemar calorías, no es una clase aeróbica, pero nos moveremos y provocaremos que los músculos se activen.
Algunos de estos ejercicios son beneficiosos para ayudarnos a equilibrar el sistema digestivo.
Si estamos estresados el cuerpo tiene a acumular más grasas. Los estiramientos suaves, con calma y equilibrio nos ayudarán a mejorar y veremos reducido nuestro nivel de estrés.
Cada uno de estos ejercicios hacen trabajar varios grupos de músculos y nos ayudarán a desarrollar, fortalecer y ganar flexibilidad.
En este ejercicio de estiramiento trabajaremos los hombros, la espalda, el tórax, los abdominales, las caderas y los oblicuos.
- Estira los brazos a los lados y acuéstate boca abajo en la esterilla con los pies juntos.
- Levanta la parte superior de tu cuerpo hacia arriba.
- Inclina ligeramente la cabeza hacia atrás.
- Mantén esta posición unos 30 segundos.
En este ejercicio trabajaremos la espalda, los abdominales y los oblicuos.
- Siéntate en la esterilla con una pierna estirada frente a ti, la otra pierna la doblamos sobre la rodilla y la cruzamos sobre la otra.
- Ahora gira tu cuerpo hacia la rodilla doblada.
- Un brazo lo tendremos estirado para mantener el equilibrio y el otro lo pondremos en la rodilla doblada para ejercer una leve presión.
- Mantén la postura durante unos 30 segundos.
En este ejercicio trabajaremos las caderas, la espalda y los abdominales.
- Nos colocamos de pie encima de la esterilla y desplazamos el pie izquierdo hacia atrás. Colocaremos el pie izquierdo en un ánguilo de 45 grados hacia el centro de la esterilla.
- La pierna derecha la flexionamos hasta un ángulo de 90 grados y mantemos la pierna izquierda bien recta hacia atrás.
- Alzamos los brazos hacia arriba, haciendo un triángulo.
- Mantenemos esta postura unos 30 segundos.
Esta postura nos ayudara a trabajar las caderas, glúteos, piernas y abdominales.
- Nos acostamos de espaldas en la esterilla, con los brazos estirados a ambos lados y las rodillas dobladas en un ángulo de 90 grados.
- Levantamos el cuerpo lentamente hacia arriba.
- Presionamos los homros y la parte de la espalda con la que nos apoyamos hacia el suelo.
- Aguantamos en esta posición 20 segundos.
En este ejercicio trabajaremos la caderas, los cuadríceps y los isquiotibiales.
- Flexionamos la pierna derecha a un lado hasta que la rodilla esta en un ángulo de 90 grados.
- Extendemos la pierna izquierda, todo lo que podemos, hacia el lado izquierdo y siempre con el pie perfectamente apoyado.
- Inclinamos la parte superior del cuerpo hacia adelante.
- Aguantamos en esta posición 30 segundos.
En este ejercicio queremos trabajar los músculos internos y de la ingle.
- No sentamos encima de la esterilla con la espalda recta.
- Juntamos las plantas de las pies y dejamos caer las rodillas hacia los lados.
- Con la ayuda de las manos, presionamos las rodillas hacia el suelo hasta notar un estiramiento suave.
- Aguantamos en esta posicion 30 segundos.
En este ejercicio vamos a trabajar los músculos de la parte superior, media e inferior de la espalda.
- Nos recostamos en la esterilla sobre nuestra espalda y doblamos las rodillas rodeandolas con los brazos.
- Ayudándanos con los brazos, llevamos las rodillas hasta el pecho hasta notar un estiramiento suave.
- Mantenemos las postura durante 30 segundos.
Este ejercicio esta pensado para espalda, hombros, el tríceps y los abdominales.
- Nos ponemos de pie, con los pies separados a la altura de los hombros, y estriamos los brazos hacia arriba.
- Doblamos el codo izquierdo y lo sostenemos con la mano derecha.
- Tiramos suavemente el codo hacia la cabeza.
- Aguantamos en esta posición unos 20 segundos.
En este ejercicio vamos a trabajar sobre los oblicuos, la espalda, los abdominales y los hombros.
- Nos sentamos con las piernas cruzadas.
- Levantamos el brazo derecho e inclinamos el cuerpo hacia la izquierda, la mano izquierda nos ayudará a mantener el equilibrio apoyada en el suelo.
- Sentiremos un estiramiento leve en el lado izquierdo.
- Mantenemos esta posición durante 30 segundos.
Con este postura trabajamos la espalda y las caderas.
- Nos acostamos boca abajo encima la esterilla y estiramos los brazos hacia atrás y arriba.
- Doblamos las rodillas y con las manos agarramos los tobillos.
- Estiramos el cuello para lejar los oídos de los hombros.
- Aguantamos durante 30 segundos.
Con esta postura trabajaremos las cadelas, los hombros y los brazos
- Nos ponemos de pie y nos inclinamos hasta apoyar las manos en el suelo, arqueando el cuerpo y formando un triángulo con el suelo.
- Presionamos los talones hacia el suelo y la cabeza hacia los pies.
- Mantenemos esta posición durante 20 segundos.
Este ejercicio esta orientado a las piernas, oblicuos, caderas, hombros y peccho.
Para este ejercicio necesitaremos usar un Bloc de yoga.
- Encama de la esterilla, separamos los pies con una distancia de 1 metro más o menos.
- Giramos el pie derecho 45 grados y el pie izquierdo lo mantenemos mirando hacia adelante.
- Con los brazos paralelos al suelo comenzamos a estiarnos hacia la derecha, como si quisiseramos coger algo.
- Doblaremos el cuerpo hasta con la mano derecha tocar el bloc de yoga que hemos puesto de forma horizontal encima de la esterilla.
- Ahora extendemos el brazo izquierdo hacia el cielo.
- Aguantaremos esta postura durante 35 egundos.
Esperamos que estos ejercicios os hayan gustado.
En Cuylás online podrás encontrar todo lo que necesitas para hacer estiramientos en casa y ropa para estar cómodo al realizar estiramientos.
El entrenamiento funcional mejora la fuerza, la movilidad y el equilibrio mediante ejercicios que imitan gestos cotidianos y deportivos. Favorece la p...
11 agosto, de 2025Una rutina semanal bien estructurada es fundamental para alcanzar los objetivos de entrenamiento en el gimnasio. Seguir un plan definido ayuda a maxim...
19 mayo, de 2025Los ejercicios de fuerza en casa son una excelente opción para mantenerse en forma sin necesidad de equipamiento especializado.
12 agosto, de 2024