El Yoga no se rige bajo los principios de la moda, sino bajo los de una tradición filosófica a la que le interesa que puedas llevar a cabo tu práctica de la mejor manera posible. Lo que se busca es sanar y revitalizar el cuerpo, calmar la mente y expandir el espíritu: unos criterios muy distintos a los que rigen el mundo de hoy.
El Yoga es una actividad física y se practica sobre una esterilla acolchada, que se coloca sobre el suelo.
Con el fin de realizar las diferentes asana (posturas de yoga), es importante elegir ropa amplia, que facilite la libertad de movimientos. Si no se elige bien, la ropa puede disminuir la capacidad de moverse libremente.
Aquí tienes algunas reglas que hay que seguir, al elegir tu ropa para tu próxima Clase de Yoga:
Hay dos cosas importantes que debes considerar al momento de elegir un pantalón. Que sea elástico para no limitar tu movimiento, pero que no sea muy ancho o pesado pues te puede causar incomodidad y desequilibrio.
Los pantalones de licra o tipo leggings son ideales para practicar yoga. No obstante, hay que tomar algunos puntos en cuenta al elegir el pantalón ideal. No debe ser demasiado ajustado ni tener corte bajo en la cintura, pues lo último que quieres es terminar mostrando tu ropa interior a toda la clase.
También puedes usar pantalones de algodón tipo jogging para practicar yoga. Al tener elástico en la cintura y en los tobillos, pero ser amplios en el resto de la pierna, te permiten moverte sin incomodidades durante tu ejercicio.
Digamos que no te gusta mucho la opción de tener un pantalón ajustado y quieres libertad total. Entonces el pantalón tipo étnico, generalmente de bota ancha, también es una excelente opción para practicar yoga. Si eliges este tipo de pantalón, te recomendamos que sea tipo capri o pescador, de manera que la bota ancha no te moleste al realizar una asana.
La camiseta perfecta para hacer yoga es aquella que no te moleste al momento de mover los brazos. Por eso, si el clima te lo permite, las camisetas sin mangas son ideales. Una camisa de algodón elástico también te funciona. Además, te ayudará en caso de que transpires mucho, pues el material de la camiseta absorberá la humedad.
Si haces una búsqueda rápida de imágenes de yoga en tu buscador de internet verás que, en las fotos de personas practicando esta disciplina, nadie usa zapatos. Esto no significa que sea tu caso. Si quieres usar zapatos, o el clima no te permite estar descalzo, debes elegir calzados livianos, cómodos y elásticos.
También puedes utilizar medias o calcetines con antideslizante. Distintas marcas de indumentaria deportiva han producido calzado especial para practicar yoga. Se trata de zapatos de tela, sin cordones, con suela muy delgada y ajustada al pie.
Una recomendación especial para las chicas. Olvídate de usar un sostén o sujetador con varillas y broches incómodos. La ropa interior también es un tema importante al momento de hacer yoga, y los tops deportivos o sujetadores sin broches son la mejor opción. Incluso, si estás en un espacio climatizado o con un clima cálido y te sientes cómoda, puedes usar solo el top deportivo sin camiseta.
También debes elegir bien la panty o braguita que usarás, pues no quieres tener una demasiado grande que te impida algunos movimientos, o una demasiado pequeña y ajustada. Una tanga es una excelente opción. Para los chicos también es ideal que usen ropa interior tipo slip o un bóxer, que no sea demasiado ajustado.
Para resumir: Utiliza ropa que te permita moverte, que sea cómoda y que esté en buen estado. Lo recomendable es vestir ropa suelta o de materiales suaves y flexibles, como el algodón y la licra. Los leggins, pantalón de sudadera, pantalón stretch o hasta las pantalonetas en el verano cumplen dicha función. La camisetas pueden ser sueltas o ajustadas, sin mangas, de manga larga o corta, da igual. En yoga practicamos las posturas descalzos porque necesitamos un contacto firme con la tierra pero en invierno puedes usar medias.
Los ejercicios de fuerza en casa son una excelente opción para mantenerse en forma sin necesidad de equipamiento especializado.
12 agosto, de 2024El entrenamiento de la fuerza es una parte fundamental del acondicionamiento físico. A través de diferentes métodos, se busca des...
18 diciembre, de 2023El entrenamiento de fuerza es un componente fundamental en el ámbito deportivo, y comprende una serie de fundamentos que explican su importanci...
24 julio, de 2023