Whatsapp
Portes gratis superior a 49€   Devoluciones gratuitas en tienda

El ECO, más de moda que nunca

Sólo cuando se haya talado el último árbol, sólo cuando se haya envenenado el último río, sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces descubrirás que el dinero no es comestible.

PROFECÍA DE LOS INDIOS CREE

Este mes dedicamos nuestro blog para hablar de marcas que hace ya muchos años empezaron una revolución a favor de la conservación del planeta y de cómo muchas otras más jóvenes se unen a esta increíble causa.

Está claro que todos sabemos que algo debe cambiar y de forma muy rápida, el planeta se prepara para en pocos años abastecer a la población de comida, bebida y seguir generando materias primas para más de 10 mil millones de personas. Sin un cambio radical y rápido tendremos un desastre ecológico con consecuencias sin retorno para el planeta y las próximas generaciones.

Afortunadamente muchas son las empresas, ONG´S y particulares que dan y toman conciencia a diario.

Sin duda una de las marcas en el sector de la ropa técnica, montaña y deporte más implicada y que más aporta a la causa es PATAGONIA. Hace ya unos 14 años el fundador de Patagonia Yvon Chovinard y Craig Mathews un pescador, fundaron el proyecto 1% for the planet basado en la conservación y el futuro del planeta. A día de hoy miles de empresas ya forman parte de este proyecto en el mundo y entregan el 1% de sus ventas para luchar contra la de-forestación, envenenamiento de los ríos, mares y la contaminación del aire. El proyecto ya habla de cifras espectaculares, más de 100 millones de dólares entregados, 1.200 miembros colaboradores y miles de empresas beneficiarias que luchan en contra de un desastre ecológico.

No solo es esa la causa con la que trabaja PATAGONIA , sino que se encargan de confeccionar sus prendas con algodones orgánicos, generar el menor impacto posible en el transporte, en la fabricación de todas sus prendas y sobretodo en que las personas que trabajan para la empresa en cualquier parte del mundo, lo haga con las mejores condiciones laborales.

Sin duda el 1% es un gran número

http://onepercentfortheplanet.org/

Otra marca mucho más joven y que nos queda mucho más cerca es ECOALF. Nacida en Madrid en el año 2012 por Javier Goyeneche es sin duda la marca española que más apuesta por la conservación de nuestros mares y océanos. Esta marca trabaja con el objetivo de convertir a partir de un proceso muy especial, el plástico reciclado en hilo, es decir que todas sus prendas están fabricadas con plásticos reciclados. Una vez fundada la marca pensaron que sería mucho más fácil el encontrar tejidos reciclados para confeccionar su ropa, la sorpresa fue que a día de hoy muy pocas empresas trabajan con este tipo de materiales.

De ahí nace el proyecto UPCYCLING THE OCEANS, el cual implica a los pescadores de la zona de levante que sin duda son los que mejor conocen el mar. Cada día cuando salen a faenar separan todo el plástico que las redes recogen junto al pescado y es entregado a la factoría que se encarga de la clasificación, limpieza para entonces ser convertido en hilo para la ropa que entonces venderán en sus tiendas. Cada día los pescadores recuperan una tonelada de basura al día. De no ser por ellos y Ecoalf toda esta basura reposaría todavía en el fondo del mar matando miles de especies y contaminado las aguas. Ecoalf cuenta con una colección de moda y complementos de increíbles diseños hechos a partir de redes de pescador, botellas de plástico, suelas de neumáticos y otros materiales. Lo más increíble es que podemos encontrar prendas confeccionadas con 20 garrafas de plástico.

La meta de la marca es que poco a poco se extienda esta colaboración entre pescadores y otros colectivo de todo el mundo, ya que como dice su eslogan.

BECAUSE THERE IS NO PLANET B

www.upcyclingtheoceans.com

Ya podemos ver en otras marcas como THE NORTH FACE que las plumas que se utilizan para las prendas provienen de granjas que cumplen con los más estrictos controles de calidad y defensa de los animales.

Sin duda el camino es muy largo, pero con pequeños y grandes gestos como los de estas empresas ejemplares conseguiremos reducir el impacto que supone esta súper población y el exceso de consumo.

Cuylás, cada día más apuesta por este tipo de marcas que además de pensar en ellos, piensas en el futuro de todos.

RECUERDA QUE NO PODEMOS SEGUIR VIVIENDO COMO SI TUVIESEMOS OTRO SITIO A DONDE IR…..

Noticias relacionadas con Lifestyle

Cómo limpiar las zapatillas blancas: Guía práctica y efectiva

Cómo limpiar las zapatillas blancas: Guía práctica y efectiva

Antes de iniciar la limpieza de las zapatillas blancas, es fundamental hacer algunos preparativos que garantizan un proceso eficaz y cuidadoso. Tener...

01 julio, de 2025
Cómo limpiar la esterilla de yoga de forma efectiva

Cómo limpiar la esterilla de yoga de forma efectiva

Es fundamental realizar un mantenimiento regular de la esterilla de yoga para preservar su vida útil 

22 abril, de 2024
Qué son las Zapatillas Sneakers

Qué son las Zapatillas Sneakers

Las zapatillas sneakers, también conocidas como deportivas, bambas o simplemente zapatillas, son un calzado diseñado para actividades de...

19 septiembre, de 2023