Whatsapp
Portes gratis superior a 49€   Devoluciones gratuitas en tienda

Ejercicios para Calentar y Estirar antes y después de Esquiar

l hacer mucho tiempo que no practicamos deportes de invierno, la musculatura y las articulaciones no están del todo preparadas para subirse a unos esquís. Para prevenir posibles lesiones es muy importante, antes de empezar a esquiar, realizar algunos ejercicios para estirar y calentar la musculatura y las articulaciones.

El calentamiento y los estiramientos antes de esquiar, por regla general, suelen quedar fuera de la rutina de los esquiadores y hoy explicaremos porque son importantes.

Las bajas temperaturas y el frío, propios de la temporada de invierno, hacen que los músculos tiendan a contraerse y las articulaciones estén más rígidas. Al estar en un clima con temperaturas bajas las articulaciones, y en especial las rodillas, tienen que aguantar más presión de las que soportan en primavera o verano, por lo que el riesgo de lesiones es más alto.

La rodilla es la articulación que más sufre en la temporada de Esquí. Según apuntan los expertos, una de cada tres lesiones esquiando son de rodilla, por lo que es muy importante realizar una sesión de estiramientos y calentamiento antes de subirse a los esquís para fortalecer y preparar los músculos y las articulaciones.

Ejercicios de Calentamiento antes de Esquiar

Un buen calentamiento consta de dos partes. La primera realizar una serie de movimientos para calentar articulaciones y músculos. La segunda realizar dos o tres bajadas donde la intensidad y la velocidad irán aumentado progresivamente.

ejercicios de calentamiento antes de esquiar

A continuación os detallamos 4 ejercicios para calentar y estirar los músculos y las articulaciones antes de esquiar.

  1. Con la punta de los pies en el suelo, realizar movimientos circulares con los tobillos en los dos sentidos de las agujas del reloj.+
  2. Repetir el movimiento circular con las rodillas, que deben estar ligeramente flexionadas.
  3. Colocamos las dos piernas separadas a la altura de las caderas y realizamos el gesto de sentarnos en una silla manteniendo la espalda recta. En este ejercicio de calentamiento es importante que las rodillas nunca superen la vertical de la punta del pie.
  4. Colocamos las dos piernas separadas a la altura de los hombros, ponemos las manos en la cintura y realizamos una zancada lateral con la espalda recta. La pierna que se queda fija se debe flexionar no más de 90º y la pierna de la zancada debe quedar completamente estirada.

Con este tipo de calentamiento se minimizará el riesgo de sufrir lesiones y el cuerpo responderá mejor durante la jornada de esquí.

Ejercicios de Estiramiento después de Esquiar

Realizar ejercicios de estiramiento después de cualquier actividad física aporta grandes ventajas, y en el esquí hay dos que sobresalen y que es importante que tengamos en cuenta cuando se ha acabado la jornada de esquí.

  1. Una sesión de estiramientos nos ayudará a relajar la musculatura, recuperarnos mejor, descargar las piernas, minimizar las "agujetas" y nos ayudará a que se resientan menos los días posteriores al ejercicio realizado.
  2. Con los estiramientos mejoramos la flexibilidad y elasticidad de los músculos que nos ayudarán a prevenir posibles lesiones. Mientras esquiamos, se afrontan situaciones imprevistas que forzarán a la musculatura (cambios de nieve, un mal apoyo, esquiadores que se cruzan...) y cuanto más flexible y elástica sea reaccionara mejor frente a una posible lesión que una musculatura rígida y poco trabajada

estiramientos despues de esquiar

 

No dejes que la vergüenza te pueda, calentar bien antes y estirar bien después puede ser la diferencia entre disfrutar de toda la temporada de esquí o perderse una parte de ella.

Noticias relacionadas con Esquí

Cómo mantener y cuidar la ropa de esquí

Cómo mantener y cuidar la ropa de esquí

El cuidado adecuado de la ropa de esquí es fundamental para garantizar su durabilidad y rendimiento. Mantener estas prendas en ópti...

14 abril, de 2025
Cascos de esqui con gafas integradas

Cascos de esqui con gafas integradas

La seguridad es un aspecto fundamental en la práctica de deportes invernales. Los cascos no solo previenen lesiones en la cabeza, sino que tamb...

17 marzo, de 2025
Diferencias entre esquí freeride y esquí de pista: tipos de nieve y esquís recomendados

Diferencias entre esquí freeride y esquí de pista: tipos de nieve y esquís recomendados

Las modalidades de esquí freeride y esquí de pista ofrecen experiencias únicas y contrastantes en la montaña. Cada una de...

17 febrero, de 2025