El Trail Running es una modalidad deportiva que consiste en correr por senderos de montaña, cerros o caminos secundarios rodeados de naturaleza.
Las carreras, que se realizan campo a través, suelen ser cortas. No acostumbran a sobrepasar los 12 kilómetros, aunque existen otros tipos de Trail Running para corredores más avanzados en los que se recorren distancias de entre 42 y 100 kilómetros.
Como en todas las disciplinas deportivas, el Trail Running requiere de una serie de accesorios para poder practicarse de forma segura y divertida. El calzado y la vestimenta que se deben de utilizar son muy diferentes a los de cualquier otra disciplina de running.
Los accesorios que se pueden usar a la hora de practicar Trail Running varian en función de la modalidad, del terreno, de la climatología y del tiempo.
Cada runner también posee sus preferencias en cuanto al material para correr por la montaña, dado que no es lo mismo estar empezando en esta modalidad deportiva o llevar ya cientos de km en las piernas:
Como se ha comentado anteriormente, las distancias que se pueden recorrer mientras se practica Trail Running son variables. Por este motivo, en función de ello es necesario que el usuario lleve consigo un depósito de agua y también espacio para llevar algún tipo de alimento, como una barrita energética.
Existen en el mercado cinturones, mochilas o riñoneras de hidratación diseñadas especialmente para portar agua y que el runner pueda beber durante la marcha sin tener que parar.
El Trail Running se realiza al aire libre y, normalmente, en terrenos escarpados o irregulares. Por ello, es necesario que la vista está protegida, es importante usar gafas de sol para protegerse del sol y también de la tierra que pueda levantarse o de las ramas de algunos árboles.
También es imprescindible utilizar un medio para proteger la cabeza del sol, sobre todo si hay que hacer ejercicio al aire libre y con calor, ya sea una gorra o un pañuelo. Deben ser especiales para practicar deporte, ya que se necesita que sus materiales sean resistentes y se ajusten de manera óptima para que no creen ninguna molestia durante la carrera.
Las cremas antifricción nos ayudarán a evitor los roces nutriendo e hidratando la piel al mismo tiempo, aspecto muy importante si queremos correr medias o largas distancias.
Para practicar Trail Running se aconseja llevar ropa de comprensión. Ayuda a que la musculatura vaya mucho más relajada, lo que posterga la aparición de la fatiga. Además, sujeta la musculatura cuando debe realizar un sobreesfuerzo en las etapas de descenso.
Es aconsejable que esta ropa sea de calidad, para que el efecto compresor no disminuya con el uso y el tiempo. Podemos encontrar pantalones tipo malla y perneras.
Llevar un medio de comunicación es esencial. Hay zonas donde se practica este deporte que no suele haber nada y, si ocurriera algo, no habría forma de pedir ayuda a menos que sea a través del teléfono.
En estas rutas es fácil perderse, ya que no suele haber indicaciones, por este motivo llevar un Smartphone facilita el acceso a mapas de la zona.
Existen diferentes métodos para llevarlos encima y que no resulten molestos, ya sea en una funda pegada a cuerpo o en un bolsillo de la riñonera o de la mochila de agua.
El calzado utilizado debe ser especial, ya que está diseñado para correr por montaña y elaborado a base de materiales similares al nailon.
Este tejido es muy resistente y protege al pie de sufrir algún percance, como podrían ser heridas con algún objeto afilado (rocas o ramas).
Los ejercicios de fuerza en casa son una excelente opción para mantenerse en forma sin necesidad de equipamiento especializado.
12 agosto, de 2024El entrenamiento de la fuerza es una parte fundamental del acondicionamiento físico. A través de diferentes métodos, se busca des...
18 diciembre, de 2023El entrenamiento de fuerza es un componente fundamental en el ámbito deportivo, y comprende una serie de fundamentos que explican su importanci...
24 julio, de 2023